Emocionarse: Cautela
Buenos días
Actuar con cautela es hacerlo tomando las precauciones y cuidados necesarios para evitar un riesgo o un peligro. ¿Quieres llevar a la mesa un vaso con agua? Actuarás con cautela si lo coges con las dos manos y caminas despacio, mirando dónde pisas, para evitar tropiezos. Por tanto, precaución y prudencia son palabras similares (sinónimas) a cautela.
La cautela también puede llevarnos a actuar de manera diferente. Hay un gran charco de agua en la calle y tu hermano mayor consigue atravesarlo de un salto; tus piernas son más cortas que las suyas, así que, para prevenir el peligro de caer al agua, decides no saltar, y pasas por otro sitio. (Podemos pensar en otros ejemplos)
La cautela es reflexiva, obliga a pensar y plantearse las consecuencias de una posible acción, para tomar las precauciones necesarias. Antes de decidir cómo actuar, la persona cauta (prudente) piensa en los riesgos, pros y contras de cada situación.
Jesús, ayúdame a ser una persona prudente y a pensar las cosas antes de hacerlas.
Comentarios
Publicar un comentario
Comparte tu opinión de manera responsable y evita el anonimato: Escribe tu nombre, el curso y tu cole gabrielista. Muchas gracias.